

Celebramos la firma del convenio de cooperación entre el Ministerio de Salud del Perú, Pure Earth y Vital Strategies, un hito en la protección de niñas y niños expuestos al plomo.
Este acuerdo, impulsado por el CDC, en coordinación con DIGESA, DGIESP-DENOT y OGCTI, fortalecerá la vigilancia epidemiológica y ambiental, así como la atención integral de los menores afectados.
Actualizaciones del proyecto

Perú refuerza la lucha contra la exposición al plomo en niños con un nuevo convenio entre Minsa, Pure Earth y Vital Strategies
El Minsa, Pure Earth y Vital Strategies firmaron un convenio para fortalecer la vigilancia y atención de niños expuestos al plomo en Perú, mediante capacitación, equipamiento y colaboración con entidades de salud.

Capacitación en vigilancia de exposición al plomo durante la Semana de Prevención 2024
Durante la Semana de Prevención del Envenenamiento por Plomo 2024, Pure Earth Perú, Vital Strategies y el MINSA capacitaron a equipos centinela, realizaron sesiones en Chaclacayo, difundieron un video promocional y distribuyeron materiales informativos.

El CDC de Perú se une a Pure Earth y Vital Strategies para reforzar la vigilancia de la exposición al plomo en Perú
En septiembre de 2023, el CDC de Perú, Pure Earth y Vital Strategies firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer la vigilancia de la exposición al plomo en Perú, mejorar los sistemas de información, capacitar a profesionales y generar evidencia para políticas públicas. Esta colaboración representa un paso importante hacia la prevención de la exposición al plomo en niños y la mejora de la salud pública en Perú.
Propósito del proyecto
Alianza estratégica para prevenir la exposición al plomo
Proteger a los niños de la exposición al plomo es importante para que gocen de buena salud durante toda su vida. No existe un nivel seguro de plomo en la sangre de los niños. Se ha demostrado que incluso niveles bajos de plomo en sangre afectan al aprendizaje, la capacidad de atención y el rendimiento académico. Para evitar una mayor exposición y reducir los daños en la salud de sus hijos. El paso más importante que pueden dar los padres y cuidadores, los profesionales sanitarios y los profesionales de la salud pública es prevenir la exposición al plomo antes de que se produzca.





Objetivo Uno
Fortalecer los sistemas de información de vigilancia epidemiológica en salud pública e inteligencia sanitaria con relación a la exposición al plomo.

Objetivo Dos
Fortalecer la vigilancia epidemiológica en salud pública de factores de riesgo por exposición al plomo.

Objetivo Tres
Reforzar la capacidad de los profesionales de la salud para la vigilancia epidemiológica en salud pública para la prevención en la exposición al plomo.

Objetivo Cuatro
Fortalecer las investigaciones epidemiológicas aplicadas a los riesgos por exposición a plomo para generar evidencias que contribuya en la formulación de políticas públicas.

Objetivo Cinco
Iniciar el diálogo entre las oficinas técnicas involucradas para promover la coordinación y colaboración en la continuidad e implementación de actividades relacionadas a la vigilancia epidemiológica por exposición a plomo, para luego firmar un nuevo convenio de cooperación.
Recursos técnicos
Serie de Webinarios Latinoamericanos
Junto al equipo Pure Earth Colombia desarrollamos la primera serie de Webinarios Latinoamericanos “Exposición al Plomo”, actividad que convocó a 20 expertos internacionales en cinco sesiones que abordaron la problemática de la salud infantil relacionada con el plomo.
Con la participación de 1,161 registrados provenientes de 22 países, se estableció un espacio global para compartir conocimientos y avances en la gestión de esta exposición.
A continuación, las grabaciones de esta primera serie de webinarios.
Sesión 1 Efectos en la salud
Sesión 2 Metodologías
Sesión 3 Salud Infantil
Sesión 4 Fuentes de Exposición
Sesión 5 Políticas Públicas
Informes
The Toxic Truth Report 
De las evidencias reunidas se deduce claramente que la intoxicación por plomo es una amenaza mucho mayor para la salud infantil de lo que se pensaba. Aunque se necesita mucha más investigación, los datos recopilados en este informe son base fundamental para empezar a actuar con determinación ante esta problemática mundial.
Elaborado por Pure Earth and UNICEF, 2020.
Vital Strategies Reimagines Clinical Care Guidance for Childhood Lead Poisoning in Peru
En 2018, Vital Strategies se asoció con el Ministerio de Salud de Perú y sus Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para abordar las brechas clave en la respuesta del país al envenenamiento por plomo.
Prevención de la Exposición Infantil al Plomo: Evaluación de la Capacidad en el Abordaje Integral
El marco regulatorio en Perú engloba políticas y estándares que regulan la presencia de plomo en el medio ambiente y en productos de consumo. Estas normativas proporcionan las bases para supervisar y gestionar la exposición al plomo.
Vídeos

Una Iniciativa Global
En la actualidad, 1 de cada 3 niños tiene suficiente plomo en la sangre como para causar daños cerebrales permanentes. Estas acciones forman parte de una iniciativa más amplia de Pure Earth para reforzar los conocimientos de los sistemas de salud nacionales para prevenir, identificar y tratar la exposición al plomo en 5 países. Se calcula que 292 millones de estos niños con altos niveles de plomo viven en Colombia, India (Maharashtra), Indonesia, Kirguistán y Perú. El proyecto global de Pure Earth de 5 años de duración ayudará a estos 5 países a superar los principales obstáculos técnicos y clínicos para identificar, tratar y prevenir eficazmente la exposición infantil al plomo, y aplicar medidas nacionales eficaces para vigilar y reducir los riesgos de la exposición al plomo.
Más información sobre cada proyecto en Colombia, Indonesia, Kyrgyzstan, y Maharashtra, India.
