El plomo es una amenaza para la salud infantil en Perú. Consciente de esta problemática, el Ministerio de Salud (Minsa) ha firmado un convenio con las organizaciones Pure Earth y Vital Strategies para fortalecer la vigilancia y la atención de menores de cinco años expuestos a este contaminante.
El acuerdo, suscrito por el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, el director de Pure Earth Perú, Rodrigo Velarde, y el vicepresidente senior de Salud Ambiental, Climática y Urbana de Vital Strategies, Daniel E. Kass, marca un hito en la lucha contra la exposición al plomo en el país.

Este convenio fortalecerá la estrategia del país ante la exposición al plomo en regiones clave como Tumbes, Madre de Dios, Moquegua, Tacna, Pasco, Callao y Lima, potenciando la colaboración activa con las oficinas técnicas del MINSA, aumentando la capacidad resolutiva mediante la donación de equipos, capacitando al personal de salud en temas relacionados con la exposición al plomo e identificando posibles fuentes de exposición.
Rodrigo Velarde, director país de Pure Earth Perú, destacó la importancia de esta alianza: “Es un privilegio ser parte de esta iniciativa, ya que estamos comprometidos a seguir trabajando de la mano con las instituciones nacionales, apoyando el desarrollo de capacidades y la implementación de medidas sostenibles para reducir la exposición al plomo en nuestras comunidades, con el objetivo de contribuir a mejorar la salud pública y generar evidencia sólida para futuras políticas públicas”.
Desde Vital Strategies, Dan Kass enfatizó el impacto del convenio en la salud infantil: “Trabajando estrechamente con el Minsa y Pure Earth, podemos construir soluciones sostenibles que mejoren la identificación de niños con exposición al plomo, las fuentes de plomo en sus hogares y comunidades, y ampliar el tamizaje y tratamiento para los niños en mayor riesgo. Extendemos nuestro agradecimiento a Perú por su compromiso nacional para proteger a los peruanos del plomo”.
Por su parte, Drew McCartor, presidente de Pure Earth, subrayó el carácter global de esta problemática: “Nuestro compromiso global con la prevención de la exposición al plomo nos ha llevado a trabajar estrechamente con gobiernos y comunidades en diversas partes del mundo. Para Pure Earth, es un honor firmar este acuerdo con el Ministerio de Salud del Perú, marcando un hito clave en nuestra colaboración para abordar la contaminación por plomo, que afecta especialmente a los niños peruanos”.



Este esfuerzo conjunto involucra también a entidades clave del sector salud en Perú, como el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria y la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, entre otras. Gracias a esta colaboración, se espera fortalecer la protección de la infancia y sentar las bases para políticas públicas más efectivas en la lucha contra la exposición al plomo.





